El verano en Gijón se ha convertido en un hervidero de actividades culturales y artísticas, donde las calles de la ciudad se transforman en escenarios vibrantes para disfrutar de diversas propuestas. Desde conciertos en vivo hasta exposiciones de arte contemporáneo, la agenda cultural de Gijón promete deleitar a residentes y visitantes por igual. Este lunes, 14 de julio, el grupo Clave de Trío se presentará en el paseo de Begoña, ofreciendo un repertorio que abarca géneros como el soul, rock, pop y bossa nova. La actuación está programada para las 20 horas y es una oportunidad única para disfrutar de música en un entorno al aire libre.
### Actividades Culturales en Gijón
Además del concierto, la ciudad ofrece una variedad de actividades culturales que se desarrollan a lo largo del día. A las 18 horas, en la plaza de la República, el actor y juglar Carlos Alba, conocido como ‘Cellero’, presentará su espectáculo de cuentacuentos titulado ‘Dos oreyes y una boca’. Este evento está inspirado en la rica tradición oral asturiana y está diseñado para entretener a niños y adultos, haciendo de esta actividad una opción ideal para familias.
Por otro lado, la Biblioteca Pública Jovellanos alberga la exposición ‘Xixón del alma’, del fotógrafo Javier Naves. Esta muestra, que se enmarca dentro de las jornadas DEFOTO del Ateneo Obrero, ofrece una mirada íntima a los barrios de Gijón, capturando la esencia de sus calles y la vida cotidiana de sus habitantes. La exposición estará abierta hasta el 20 de julio y se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los fines de semana en horarios reducidos.
El Antiguo Instituto también acoge una exposición de la artista Isabel Gil, que explora la temática de las casas abandonadas y la naturaleza que las rodea. Esta muestra, que combina dibujo y pintura, se puede visitar de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas y los fines de semana en horarios específicos.
### Festivales y Eventos en Asturias
El verano asturiano no solo se limita a Gijón; la región está repleta de festivales y eventos que celebran la cultura local. Desde las fiestas tradicionales hasta los festivales de música, hay algo para todos los gustos. Por ejemplo, la exposición retrospectiva de la artista asturiana Reyes Díaz Blanco, titulada ‘Un tiempo azul’, se puede visitar en la sala de exposiciones Sabadell Herrero hasta el 16 de septiembre. Esta muestra reúne más de un centenar de obras que abarcan 50 años de trayectoria artística, destacando tanto pinturas como obras sobre papel.
En el Centro Niemeyer, se están llevando a cabo varias exposiciones, incluyendo una dedicada a la fotógrafa Colita, que repasa su relación con el arte a lo largo de más de cuatro décadas. Esta muestra, que se puede visitar hasta el 11 de enero de 2026, ofrece una visión única de la vida y obra de esta influyente artista. Además, la Cúpula del Niemeyer alberga la exposición ‘Dear Martin! (Martin Chirino en los Estados Unidos)’, que presenta una colección de esculturas y dibujos del reconocido artista canario.
Por si fuera poco, la Plaza del Niemeyer acoge la exposición ‘Paloma al aire’, del fotógrafo Ricardo Cases, que explora la tradición de la colombicultura en el Levante español. Esta muestra, que se puede visitar hasta el 27 de octubre, ofrece una mirada profunda a la identidad y los rituales contemporáneos en la región.
En resumen, Gijón y el resto de Asturias se están convirtiendo en un destino cultural de primer nivel este verano, con una oferta variada que incluye música, teatro, exposiciones de arte y actividades para toda la familia. La combinación de eventos al aire libre y exposiciones en espacios culturales garantiza que haya algo para todos, haciendo de esta temporada una oportunidad perfecta para disfrutar de la riqueza cultural de la región.