El Hospital Clínic de Barcelona ha logrado un hito significativo al convertirse en el primer centro hospitalario en España en recibir una certificación por su enfoque humanizado en la atención a pacientes con infecciones bacterianas graves. Esta distinción se enmarca dentro del proyecto HUMANIZAcción, una iniciativa que busca abordar el creciente desafío de las infecciones bacterianas y la resistencia a los antimicrobianos. La certificación no solo reconoce el compromiso del hospital con la calidad asistencial, sino que también establece un nuevo estándar en la atención médica centrada en el paciente.
### Un Modelo Asistencial Centrado en el Paciente
El proyecto HUMANIZAcción, impulsado por la Fundación Humans y Angelini Pharma, tiene como objetivo principal mejorar la experiencia del paciente y su bienestar durante el proceso de atención médica. Este enfoque se basa en la implementación de estándares de calidad que promueven una atención más cercana, empática y centrada en las personas. La participación activa del paciente y su entorno, así como la mejora de la comunicación clínica, son pilares fundamentales de este modelo asistencial.
El Dr. Álex Soriano, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic, ha subrayado la importancia de este logro, destacando que la atención integral y personalizada es esencial para poner al paciente en el centro de la atención sanitaria. Este enfoque no solo mejora la calidad de la atención, sino que también contribuye a una experiencia más positiva para los pacientes y sus familias.
La certificación ha sido respaldada por varias organizaciones profesionales, incluyendo la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), lo que refuerza la credibilidad y el impacto del proyecto. La colaboración con estas entidades demuestra un compromiso colectivo hacia la mejora de la atención sanitaria en España.
### Transformación Cultural en la Atención Sanitaria
La secretaria del patronato de la Fundación Humans, Almudena Santano, ha expresado que esta certificación representa una transformación cultural en el ámbito de la salud. Según Santano, la humanización de la atención no debe ser vista como un añadido, sino como una condición esencial para ofrecer atención sanitaria de calidad. Este cambio de paradigma es crucial en un momento en que la atención médica se enfrenta a desafíos significativos, como la creciente resistencia a los antimicrobianos y la necesidad de un enfoque más humano en la atención al paciente.
Daniel Pérez, director médico de Angelini Pharma en España, también ha resaltado la importancia de proyectos de humanización que mejoran la experiencia de pacientes, familiares y profesionales de la salud. El Hospital Clínic de Barcelona, al recibir esta certificación, se posiciona como un referente para otros centros del sistema sanitario, demostrando que es posible integrar la humanización en la atención médica sin comprometer la calidad y la eficacia del tratamiento.
La atención centrada en el paciente implica no solo tratar la enfermedad, sino también abordar los aspectos emocionales y sociales que afectan la salud de las personas. Esto incluye la comunicación efectiva entre el personal médico y los pacientes, así como la consideración de las necesidades y preferencias individuales durante el proceso de atención. La implementación de este modelo puede resultar en una mayor satisfacción del paciente, una mejor adherencia al tratamiento y, en última instancia, mejores resultados de salud.
El Hospital Clínic de Barcelona ha demostrado que la humanización de la atención médica es un objetivo alcanzable y necesario. A medida que más hospitales y centros de salud adoptan este enfoque, se espera que la calidad de la atención sanitaria en España y en otros lugares continúe mejorando, beneficiando a millones de pacientes y sus familias. La certificación del Hospital Clínic es un paso importante hacia un futuro en el que la atención médica no solo se centre en la enfermedad, sino también en la persona que la padece.