Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»El Papel de las Empresas Españolas en la Transición Energética de EE. UU.
    Economía

    El Papel de las Empresas Españolas en la Transición Energética de EE. UU.

    By 24 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado de las energías renovables en Estados Unidos está experimentando un crecimiento sin precedentes, consolidándose como un líder global en la transición energética. Este fenómeno se produce en un contexto político complejo, especialmente tras el regreso de Donald Trump al poder, quien ha implementado políticas arancelarias que han impactado diversos sectores. Sin embargo, las empresas españolas están desempeñando un papel crucial en este proceso, gracias a su experiencia y capacidad técnica. Un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) destaca tres modelos de negocio que están marcando la pauta en este ámbito: Iberdrola, Repsol y RIC Energy.

    **Modelos de Negocio en la Transición Energética**

    Iberdrola, una de las principales utilities a nivel global, opera en Estados Unidos a través de su filial Avangrid. Esta compañía cuenta con más de 9.700 MW de capacidad renovable instalada, que incluye energía eólica terrestre, solar y almacenamiento. Avangrid tiene presencia en más de 20 estados y su red de distribución abastece a más de 7 millones de clientes. Uno de los hitos más significativos de Iberdrola en el país ha sido la inauguración de Vineyard Wind 1, el primer parque eólico marino a gran escala en Estados Unidos, con una capacidad de 800 MW. Este proyecto no solo representa un avance en la energía offshore, sino que también establece un precedente para futuros desarrollos en el sector.

    Por otro lado, Repsol ha intensificado su presencia en el mercado estadounidense mediante adquisiciones estratégicas. En 2021, la compañía adquirió el 40% de Hecate Energy, un desarrollador con una cartera de más de 40 GW en energía solar y almacenamiento. Este movimiento le ha permitido a Repsol acceder a un pipeline renovable en EE. UU. que es fundamental para su crecimiento. En 2024, la empresa dio un paso más al vender el 46,3% de una cartera operativa de 777 MW a Stonepeak, manteniendo el control operativo y permitiendo la rotación de activos para reinvertir en nuevas oportunidades. Uno de sus proyectos más ambiciosos es la transformación de terrenos nucleares en el Hanford Site, donde planea construir la mayor planta solar y de almacenamiento del país, con una capacidad de hasta 2.000 MW y una inversión estimada de 4.000 millones de dólares.

    RIC Energy, un desarrollador independiente de nueva generación, también está marcando la diferencia en el sector. Su enfoque ágil y técnico le permite competir con las grandes energéticas tradicionales, destacando la importancia de los desarrolladores independientes en el despliegue de energías renovables a gran escala. Este modelo de negocio, que se centra en la colaboración y la adaptabilidad, ha permitido a RIC Energy posicionarse como un actor relevante en la cadena de valor de la energía limpia en Estados Unidos.

    **Inversiones y Futuro de la Energía Renovable en EE. UU.**

    Estados Unidos ha superado los 380 GW de capacidad instalada en fuentes de energía limpias, incluyendo solar, eólica, hidráulica y geotérmica. Las proyecciones indican que se invertirán más de 700.000 millones de dólares en la próxima década, lo que reafirma al país como un polo de atracción para la transición energética global. Este crecimiento no solo es un reflejo de la competitividad de las empresas españolas, sino también de su capacidad para adaptarse a diversos modelos regulatorios y financieros.

    El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, ha destacado que la presencia de estas tres compañías en el mercado estadounidense es un testimonio de la madurez y la capacidad de innovación del sector renovable español. La diversidad de modelos de negocio que representan Iberdrola, Repsol y RIC Energy demuestra que hay múltiples caminos hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.

    La transición energética en Estados Unidos no solo se trata de la adopción de tecnologías limpias, sino también de la creación de un marco regulatorio que fomente la inversión y el desarrollo. Las empresas españolas están bien posicionadas para aprovechar estas oportunidades, gracias a su experiencia en mercados internacionales y su capacidad para innovar en un entorno competitivo.

    En resumen, la contribución de Iberdrola, Repsol y RIC Energy a la transición energética en Estados Unidos es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. A medida que el país avanza hacia un futuro más sostenible, la colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades será esencial para alcanzar los objetivos de energía limpia y reducir las emisiones de carbono.

    empresas españolas energías renovables Estados Unidos sostenibilidad transición energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Economía

    Highfield Resources y su Alianza Estratégica con Qinghai Salt Lake: Implicaciones para Europa

    5 de julio de 2025
    Economía

    Parque Warner Madrid: Un Paso Hacia la Sostenibilidad Energética

    4 de julio de 2025
    Economía

    Banco Santander Fortalece su Presencia en el Reino Unido con la Adquisición de TSB

    3 de julio de 2025
    Economía

    El Mercado Laboral Español: Un Análisis de la Caída del Desempleo y el Aumento del Empleo

    2 de julio de 2025
    Economía

    El Ibex 35 inicia julio con ligeras subidas en medio de tensiones comerciales

    1 de julio de 2025
    Economía

    Moeve Brilla en Sostenibilidad con Medalla de Platino de EcoVadis

    30 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Cómo Proteger tus Ojos del Síndrome de Ojo Seco en Verano
    • Las Celebraciones de Verano en Asturias: Tradición y Diversión
    • Highfield Resources y su Alianza Estratégica con Qinghai Salt Lake: Implicaciones para Europa
    • El Atlético de Madrid se prepara para un gran fichaje: Ademola Lookman
    • El Mezcal: Un Viaje a las Mejores Marcas de 2025
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.