El festival Tibleus 2025 se prepara para llenar Somiedo de cultura y tradición los días 21 y 22 de junio. Este evento, que se ha convertido en un referente en la promoción de la narración oral y el teatro, ofrecerá un variado programa que incluye actividades para todas las edades. La asociación Matumaini, encargada de la organización, ha diseñado un itinerario que busca resaltar la importancia de la oralidad en la cultura asturiana.
La jornada del sábado comenzará a las 11:15 horas con la grabación de un podcast titulado ‘Tibleus Pod’, que se centrará en la narración, cuentos y educación. Este podcast, producido por la agencia de comunicación rural Melodijopérez, será una plataforma para discutir temas relevantes en el ámbito de la educación pública y la narración oral. A las 12:30 horas, David Acera presentará su narración ‘La tortuta Todovabién. El arte de escribir’, una actividad que promete ser tanto educativa como entretenida.
A lo largo del día, los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en un taller de ilustración de cuentos y asistir a la presentación de la novela ‘El imperio de los cautivos II. Presente Continuo’, del autor camerunés Boniface Ofogo. Este evento no solo enriquecerá su experiencia cultural, sino que también les permitirá interactuar con la literatura de una manera creativa y divertida.
Por la tarde, el festival continuará con el espectáculo ‘4 papeles. Bebé cuentos’, a cargo de Tras la Puerta Títeres, seguido de actividades como ‘Cuentos de Maleta’ y ‘Contadas en la yurta nomad’. Estas actividades están diseñadas para fomentar la imaginación y el amor por las historias entre los más jóvenes. La jornada culminará con un espectáculo familiar y una sesión para adultos, que cerrará el día a las 21 horas.
El domingo, la programación comenzará a las 12 horas con el espectáculo ‘Pum Pum Tas’, de Gloria Sagasti Gil, y finalizará con ‘El rock familiar de los antipop’ de La Compañía del Alba. Este enfoque en la diversidad de actividades asegura que haya algo para todos, promoviendo así la participación de la comunidad en la celebración de la cultura asturiana.
### La Importancia de la Oralidad en la Cultura Asturiana
La oralidad es un pilar fundamental en la cultura asturiana, y el festival Tibleus se erige como un espacio para su preservación y difusión. La figura de Emilio Rodríguez López, conocido como ‘Milio el del Nido’, será reconocida con el II Premio Filándón durante el festival. Milio es un narrador oral y recopilador de cuentos que ha dedicado su vida a mantener viva la tradición oral en Asturias. Su trabajo ha sido crucial para la transmisión de historias y leyendas que forman parte del patrimonio cultural de la región.
La entrega del premio se llevará a cabo el domingo a las 13 horas, y se espera que sea un momento emotivo que resalte la importancia de la oralidad en la identidad asturiana. La obra de Milio incluye títulos fundamentales que han contribuido a la preservación de la tradición oral, como ‘Contáronmelo pa que lo contara’ y ‘¿Y qué quies, si tengo oreyes?’. Su labor ha sido reconocida en diversos espacios, desde romerías hasta festivales internacionales, lo que demuestra el impacto de su trabajo en la cultura no solo local, sino también en el ámbito más amplio de la narración oral.
El festival Tibleus no solo es un evento de entretenimiento, sino que también actúa como un vehículo para la educación y la reflexión sobre la identidad, la historia y la memoria colectiva. A través de la narración oral, se fomenta un diálogo intergeneracional que permite a los más jóvenes conectar con sus raíces y a los mayores compartir su sabiduría.
### Un Encuentro para Todos
Tibleus 2025 se presenta como una oportunidad única para que tanto locales como visitantes se sumen a la celebración de la cultura asturiana. La variedad de actividades programadas asegura que cada asistente encontrará algo que le interese, desde narraciones y talleres hasta espectáculos musicales. Este enfoque inclusivo es fundamental para el éxito del festival, ya que busca atraer a un público diverso y fomentar la participación activa de la comunidad.
La organización del evento ha puesto un especial énfasis en crear espacios de diálogo y reflexión, lo que se traduce en un programa que no solo entretiene, sino que también educa y enriquece culturalmente a los asistentes. La combinación de narración oral, teatro y música en un solo evento es una forma efectiva de celebrar y preservar la rica herencia cultural de Asturias.
En resumen, el festival Tibleus 2025 en Somiedo es una cita ineludible para todos aquellos que valoran la tradición oral y la cultura asturiana. Con un programa variado y actividades para todas las edades, este evento promete ser un punto de encuentro para la comunidad, celebrando la riqueza de las historias que nos conectan a todos.