Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»Impulsando la Internacionalización Empresarial: El Papel de Santander Multinationals
    Economía

    Impulsando la Internacionalización Empresarial: El Papel de Santander Multinationals

    By 29 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La internacionalización se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas en un mundo cada vez más globalizado. En este contexto, Banco Santander ha lanzado su división Santander Multinationals, diseñada para apoyar a las empresas en su expansión internacional. Este servicio no solo se dirige a grandes corporaciones, sino que también está al alcance de pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan dar sus primeros pasos en mercados extranjeros.

    **La Importancia de la Internacionalización en la Economía Española**
    Según el Observatorio de Competitividad Empresarial sobre la Internacionalización, presentado por la Cámara de Comercio de España, las exportaciones representan actualmente el 42% del PIB español. Este dato resalta la importancia de la internacionalización como una estrategia de negocio habitual para muchas empresas en el país. Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de Cámara de España, señala que un 77,6% de las empresas exportadoras lo hace de manera regular, lo que indica que la venta al exterior se ha convertido en una parte integral de su modelo de negocio.

    Los beneficios de la internacionalización son significativos. Las empresas que se aventuran en mercados internacionales experimentan un crecimiento en su tamaño, generan nuevas oportunidades, aumentan su resistencia a crisis económicas y, en muchos casos, logran una mayor rentabilidad. De hecho, se estima que el 34,8% de las empresas que se internacionalizan ven un aumento en su rentabilidad. Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos. Las empresas enfrentan complejidades burocráticas, altos costos de venta en el extranjero y dificultades para obtener información sobre los mercados de destino.

    **Santander Multinationals: Un Aliado Estratégico**
    Para ayudar a las empresas a navegar por estos desafíos, Santander Multinationals ofrece una gama de servicios diseñados para facilitar la internacionalización. Esta división ya presta servicio a más de 18.000 empresas clientes de banca comercial, abarcando desde grandes corporaciones que buscan establecer fábricas en el extranjero hasta pymes que están comenzando su andadura internacional.

    Santander Multinationals opera en 14 mercados clave, incluyendo Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Uruguay y China, gracias a un acuerdo con Bank of Shanghai. Esta amplia presencia permite al banco ofrecer un conocimiento profundo de los diferentes marcos regulatorios y requisitos administrativos de cada país, lo que resulta esencial para las empresas que buscan expandirse.

    Los servicios que ofrece Santander Multinationals incluyen un proceso de on-boarding especializado, acceso a herramientas de gestión de tesorería como Cash Nexus, soluciones de divisas y cobertura de riesgos. Además, las empresas pueden beneficiarse de la colaboración con Getnet, una compañía de Santander que lidera en soluciones de pago para comercios físicos.

    El enfoque de Santander Multinationals va más allá del apoyo financiero. La división se compromete a ayudar a los directivos a comprender los marcos regulatorios y los requisitos administrativos de los países en los que desean operar. Esta combinación de presencia global y liderazgo local permite a Santander ofrecer un conocimiento valioso que facilita la internacionalización de sus clientes.

    La situación económica internacional actual, caracterizada por la incertidumbre y los cambios geopolíticos, ha hecho que los servicios de Santander Multinationals sean aún más relevantes. La reciente imposición de aranceles por parte de EE. UU. ha acelerado la necesidad de que las empresas busquen nuevas oportunidades en mercados internacionales. Según Yann Louvrier, Responsable global de Multinacionales en Banco Santander, expandirse a otros mercados es una de las mejores formas de protegerse frente a los cambios en el comercio global.

    Las empresas deben estar preparadas para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen de los nuevos patrones de comercio internacional. Esto implica estar en buena forma financiera y operativa, así como implementar estrategias y tecnologías que reduzcan costos y hagan que las cadenas de suministro sean más ágiles y resilientes. Mencía Bobo, responsable de banca transaccional global en Santander Corporate & Investment Banking, destaca que muchas empresas están diversificando su base de proveedores para mitigar riesgos, aunque esto también puede presentar desventajas.

    A pesar de las dificultades, Louvrier es optimista sobre el futuro de la internacionalización, afirmando que la próxima oleada no se limitará a grandes corporaciones. Las empresas que logran innovar y explotar sus ventajas competitivas en su país de origen son las que tienen más probabilidades de tener éxito en el ámbito internacional. Santander Multinationals se posiciona, por tanto, como un aliado estratégico en este proceso, ofreciendo las herramientas y el conocimiento necesarios para que las empresas españolas puedan prosperar en un entorno global cada vez más complejo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Economía

    Iniciativas Gubernamentales para Combatir la Crisis de Vivienda en España

    22 de mayo de 2025
    Economía

    El Ascenso de Garamendi: Un Imperio Empresarial en Expansión

    22 de mayo de 2025
    Economía

    Transformación Digital en el Ministerio de Defensa: Un Nuevo Protocolo con Indra

    22 de mayo de 2025
    Economía

    Iberdrola Lanza East-West Digital en el Qatar Economic Forum 2025

    22 de mayo de 2025
    Economía

    El Ibex 35 se Mantiene Firme en Niveles Históricos

    21 de mayo de 2025
    Economía

    Oportunidades Laborales Inclusivas: Clece Emplea Lanza 2.500 Puestos de Trabajo

    21 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: Entre Rumores y Celebraciones
    • La Importancia de la Vitamina A en la Salud y Bienestar
    • El Juicio de los ‘Yayoladrones’: Un Robo que Marcó a Kim Kardashian
    • Iniciativas Gubernamentales para Combatir la Crisis de Vivienda en España
    • Agenda Cultural en Asturias: Música, Literatura y Arte para el 22 de Mayo
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.