Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Economía»Avances en la Conectividad Móvil: El Futuro del 6G en Europa
    Economía

    Avances en la Conectividad Móvil: El Futuro del 6G en Europa

    adminBy admin12 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La evolución de las comunicaciones móviles ha dado un paso significativo con la reciente prueba realizada por Telefónica, Nokia y la Universitat Politècnica de València (UPV). Este piloto, llevado a cabo en el laboratorio holográfico 5G de la UPV, se centra en la utilización de la banda de 6 GHz, un espectro considerado crucial para el desarrollo de la tecnología 6G en Europa. Este avance no solo representa un hito tecnológico, sino que también posiciona a España como un líder en la investigación de redes de próxima generación.

    ### La Importancia de la Banda de 6 GHz

    La banda de 6 GHz, que abarca desde 6.425 hasta 7.125 GHz, es vista como una oportunidad única para el lanzamiento de 6G en Europa. A diferencia de la banda de 3.5 GHz, que actualmente se utiliza para 5G, la banda de 6 GHz ofrece un ancho de banda significativamente mayor. Esto se traduce en velocidades más rápidas, mayor capacidad y una eficiencia superior en el despliegue de redes. La capacidad de esta banda para soportar un mayor número de antenas de transmisión y recepción, gracias a la tecnología MIMO masivo, es fundamental para mejorar la cobertura en entornos urbanos y suburbanos.

    El uso de antenas activas con MIMO masivo permite concentrar la señal y mantener la cobertura, lo que es esencial para compensar la pérdida de propagación que se asocia con el uso de frecuencias más altas. Esta combinación de mayor capacidad y cobertura eficiente convierte a la banda de 6 GHz en una opción viable para el futuro de la conectividad móvil en Europa.

    ### Innovaciones en el Laboratorio Holográfico 5G

    El laboratorio holográfico 5G, creado en colaboración entre Telefónica, Nokia y el instituto de investigación iTEAM de la UPV, se ha establecido como un entorno pionero en Europa para la experimentación de tecnologías inalámbricas avanzadas. Durante la prueba, se utilizaron equipos de última generación, incluyendo antenas activas con capacidades de MIMO masivo. Los resultados obtenidos demostraron que la banda de 6 GHz puede ofrecer una cobertura comparable a la de la banda de 3.5 GHz, lo que permite un incremento en la densidad de tráfico y un despliegue de red más eficiente.

    Gerardo Rovira, director de Acceso Móvil y Núcleo de Red de Telefónica España, destacó que este piloto marca un hito en la investigación de redes de próxima generación. Según Rovira, la banda de 6 GHz no solo responde a la creciente demanda de datos, sino que también es crítica para asegurar el espectro necesario para el futuro lanzamiento de 6G. Por su parte, Álvaro Sánchez, director de Negocio en Nokia, enfatizó que la disponibilidad de la banda completa de 6 GHz abre la puerta a una nueva era en la conectividad móvil, lo que impulsará la digitalización en España y habilitará los servicios de las redes del futuro.

    David Gómez-Barquero, profesor de la UPV y responsable del laboratorio, subrayó que el laboratorio holográfico 5G se ha convertido en un referente europeo para la validación de aplicaciones inmersivas, uno de los casos de uso más prometedores para la futura 6G. Esta colaboración no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también tiene un impacto positivo en la economía y la sociedad en general, posicionando a España como un actor clave en el desarrollo de tecnologías de comunicación avanzadas.

    ### Colaboración Internacional y Futuro del 6G

    El piloto también ha contado con la colaboración del equipo del proyecto europeo IMAGINE-B5G, que forma parte del programa Smart Networks and Services (SNS). Este tipo de colaboraciones internacionales es fundamental para el avance de la tecnología 6G, ya que permite compartir conocimientos y recursos entre diferentes entidades y países. La participación de la UPV, Nokia y Telefónica en este proyecto demuestra el compromiso de estas organizaciones con la innovación y el desarrollo tecnológico.

    A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalización, la necesidad de redes más rápidas y eficientes se vuelve cada vez más urgente. La implementación de la banda de 6 GHz es un paso crucial para satisfacer esta demanda, y las pruebas realizadas en el laboratorio holográfico 5G son un claro ejemplo de cómo la investigación y la colaboración pueden llevar a avances significativos en el campo de las telecomunicaciones.

    La evolución hacia el 6G no solo promete mejorar la velocidad y la capacidad de las redes móviles, sino que también abrirá la puerta a nuevas aplicaciones y servicios que transformarán la manera en que interactuamos con la tecnología. Desde la realidad aumentada hasta la holografía, las posibilidades son infinitas, y España se posiciona como un líder en esta emocionante nueva era de conectividad.

    6g conectividad Europa tecnología telecomunicaciones
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Sidenor y el Consorcio Vasco: Un Nuevo Capítulo en Talgo

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    Telefónica se Enfoca en un Futuro Ambicioso bajo el Liderazgo de Marc Murtra

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    Fortaleciendo la Alianza España-China: Oportunidades y Desafíos

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    Iberdrola Amplía su Presencia en Australia con un Proyecto de Redes Eléctricas Clave

    11 de noviembre de 2025
    Internacional

    Desafíos Geopolíticos y Tecnológicos en el Contexto Global Actual

    11 de noviembre de 2025
    Economía

    Viajes El Corte Inglés Amplía su Oferta de Destinos Internacionales para 2026

    10 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • La Magia del Anuncio de la Lotería de Navidad: Tradición y Emoción
    • Formas Saludables de Cocinar Huevos: Guía Completa
    • Karlos Arguiñano: Un Viaje Culinario y Familiar a los 77 Años
    • Reviviendo la Contracultura: La Exposición de El Víbora en Avilés
    • El Aceite de Oliva: Un Pilar Fundamental de la Economía Andaluza
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.