La compañía energética española Iberdrola ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión internacional al adquirir el 30,29% de Neoenergia, su filial brasileña, por un monto superior a 1.920 millones de euros. Esta operación, que le permite a Iberdrola controlar el 84% del capital social de Neoenergia, refuerza su liderazgo en uno de los mercados más relevantes de Latinoamérica. La transacción se completó en un contexto de colaboración continua con Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (PREVI), lo que consolida una relación histórica y estratégica entre ambas entidades.
El precio acordado por acción fue de 32,5 reales, y la operación ya cuenta con todas las aprobaciones regulatorias necesarias según la normativa brasileña. Este movimiento no solo representa un crecimiento en la participación de Iberdrola en el mercado brasileño, sino que también subraya su compromiso con el negocio de redes eléctricas reguladas, un segmento que se ha convertido en una de las piedras angulares de su estrategia global de crecimiento.
### Estrategia de Crecimiento y Estabilidad Financiera
Iberdrola ha estado invirtiendo de manera significativa en el sector de redes eléctricas, gestionando cerca de un millón y medio de kilómetros de líneas eléctricas en países como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. Esta vasta red la posiciona entre los líderes mundiales del sector energético. Neoenergia, por su parte, es el principal grupo de distribución eléctrica en Brasil, atendiendo a aproximadamente 40 millones de clientes a través de cinco distribuidoras y una extensa red de transporte.
La adquisición de Neoenergia también refleja la apuesta de Iberdrola por un modelo de negocio regulado, que aporta estabilidad y solidez financiera al grupo. En su último Capital Markets Day, la compañía destacó que este enfoque es fundamental para su crecimiento sostenible. La capacidad de generación renovable de Neoenergia, que supera los 3.800 megavatios, principalmente de origen hidroeléctrico, se alinea perfectamente con la visión de Iberdrola de ser un referente en electrificación y sostenibilidad.
Desde el año 2001, Iberdrola ha invertido más de 175.000 millones de euros en energías renovables, redes y almacenamiento, contribuyendo a la reducción de emisiones y al desarrollo de un modelo energético más limpio y seguro. En 2024, la compañía reportó ingresos cercanos a los 50.000 millones de euros y un beneficio neto de 5.600 millones, lo que demuestra su solidez financiera y capacidad de inversión.
### Impacto Económico y Social en Brasil
Más allá de su actividad industrial, Iberdrola tiene un impacto económico significativo en los países donde opera. En 2024, la empresa aportó más de 10.300 millones de euros en contribuciones fiscales y generó medio millón de empleos indirectos a través de su red de proveedores, gracias a compras que superaron los 18.000 millones de euros. Con el aumento de su participación en Neoenergia, Iberdrola no solo refuerza su posición en el mayor mercado eléctrico de Latinoamérica, sino que también profundiza su compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad energética de Brasil.
La expansión de Iberdrola en Brasil es un claro ejemplo de cómo las inversiones en el sector energético pueden contribuir al crecimiento económico del país y al bienestar de millones de ciudadanos. La compañía no solo busca maximizar sus beneficios, sino que también se compromete a ser un agente de cambio positivo en las comunidades donde opera. Esto se traduce en un enfoque en la sostenibilidad y en la creación de un futuro energético más limpio y accesible para todos.
Iberdrola, con su sólida trayectoria y enfoque en la sostenibilidad, continúa posicionándose como un líder en el sector energético global, demostrando que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con el compromiso social y ambiental.
