La digitalización se ha convertido en un imperativo para las empresas que buscan optimizar sus procesos y mejorar su competitividad en el mercado. Un claro ejemplo de esto es Totenart, una tienda especializada en técnicas de grabado que ha logrado modernizar su gestión gracias al programa Kit Digital. Este programa, impulsado por el Gobierno de España y financiado por la Unión Europea, ha permitido a Totenart no solo mejorar su eficiencia interna, sino también expandir su presencia internacional.
### La Evolución de Totenart y su Necesidad de Digitalización
Desde su fundación en 1999, Totenart ha sido un referente en el mundo del grabado, ofreciendo productos y servicios a artistas y estudiantes de Bellas Artes. La necesidad de facilitar el acceso a materiales específicos llevó a la creación de esta tienda, que ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. César Villarreal, uno de los fundadores, explica que la empresa comenzó como una solución a las dificultades que enfrentaban los estudiantes para encontrar productos de calidad. Con el paso de los años, la diversificación de técnicas artísticas hizo necesario ampliar la oferta de productos y servicios.
La digitalización se presentó como una solución clave para mejorar la gestión de la tienda. Aunque Totenart ya contaba con una presencia online desde el año 2000, fue en 2007 cuando lanzaron su primera tienda online, convirtiéndose en pioneros en el sector. Sin embargo, la gestión de pedidos y la atención al cliente seguían siendo áreas que requerían mejoras significativas. Fue entonces cuando decidieron solicitar la ayuda del programa Kit Digital, con el objetivo de optimizar sus procesos internos y mejorar la experiencia del cliente.
### Beneficios de Kit Digital en la Gestión Interna
La implementación de Kit Digital ha permitido a Totenart modernizar su sistema de gestión, integrando un ERP que facilita la administración tanto de las ventas en tienda física como de las online. Villarreal destaca que, antes de la digitalización, la gestión de pedidos se realizaba de manera manual, lo que generaba errores y retrasos. Con la nueva herramienta, el proceso de picking se ha agilizado considerablemente, utilizando dispositivos PDA que permiten una preparación de pedidos más rápida y precisa.
Además de la mejora en la logística, Kit Digital ha permitido a Totenart optimizar la atención al cliente. Al automatizar tareas repetitivas, el personal ha podido enfocarse en actividades más estratégicas, como el desarrollo de nuevos productos y la mejora de la atención al cliente. Esta transformación ha resultado en una mayor satisfacción por parte de los clientes, quienes ahora experimentan tiempos de respuesta más rápidos y un servicio más eficiente.
La digitalización también ha abierto nuevas oportunidades para la internacionalización de Totenart. Villarreal menciona que han podido fortalecer su presencia en Portugal y están considerando expandirse a otros países europeos. La mejora en la gestión interna y la optimización de procesos han sido fundamentales para esta expansión, permitiendo a la empresa competir en un mercado más amplio.
### Un Proceso Ágil y Accesible para las PYMES
El programa Kit Digital ha sido diseñado para ser accesible y fácil de implementar para pequeñas y medianas empresas. El primer paso para acceder a las ayudas es registrarse en la plataforma www.acelerapyme.es, donde las empresas pueden realizar un test de autodiagnóstico para evaluar su grado de madurez digital. Una vez completado este paso, pueden solicitar el bono digital a través de la sede electrónica de Red.es.
Una de las características más destacadas de Kit Digital es su agilidad. Gracias a la automatización de procesos, el tiempo de tramitación de las solicitudes se ha reducido drásticamente, pasando de tres horas a solo tres minutos. Esto ha permitido que, si una PYME cumple con los requisitos, pueda recibir la ayuda en un plazo de 15 días. Las empresas beneficiarias tienen acceso a un amplio catálogo de soluciones digitales que pueden consultar en la misma plataforma.
El plazo para solicitar estas ayudas está abierto hasta el 31 de octubre de 2025, lo que brinda a las empresas la oportunidad de modernizarse y adaptarse a las exigencias del mercado actual. Con dos convocatorias aún disponibles, es un momento propicio para que las PYMES y autónomos se sumen a esta iniciativa y aprovechen los beneficios de la digitalización.
La experiencia de Totenart con Kit Digital es un testimonio del impacto positivo que puede tener la digitalización en la gestión empresarial. La optimización de procesos, la mejora en la atención al cliente y la posibilidad de expandirse a nuevos mercados son solo algunos de los beneficios que pueden obtener las empresas que decidan dar el paso hacia la transformación digital.