Mariano Rajoy, ex presidente del Gobierno español, ha decidido dar un paso más en su carrera literaria con la publicación de su nuevo libro titulado «El arte de gobernar». Esta obra, que se lanzará a finales de noviembre, se presenta como un compendio de frases y reflexiones que marcan su trayectoria política y su visión sobre el liderazgo y la gestión del poder. Rajoy, quien ha sido una figura controvertida en la política española, busca a través de este libro ofrecer una perspectiva más profunda y reflexiva sobre su experiencia en el gobierno, alejándose del ruido político actual.
La editorial Almuzara ha descrito el libro como una «reflexión sobre cuarenta años de política en frases», lo que sugiere que Rajoy no solo se limita a recordar anécdotas de su carrera, sino que también intenta ofrecer lecciones y principios que puedan ser útiles para futuros líderes. La obra está estructurada en tres bloques principales: los principios básicos del gobierno, la defensa de las instituciones democráticas y los desafíos del presente político. A través de sus propias palabras, algunas célebres y otras menos conocidas, Rajoy articula un repaso a su trayectoria pública y a los dilemas que enfrentan los dirigentes en el Consejo de Ministros.
### La trayectoria literaria de Mariano Rajoy
«El arte de gobernar» no es la primera incursión literaria de Rajoy. En 2019, publicó «Una España mejor», un libro que ofrecía un análisis de su tiempo en el Gobierno, justificando su gestión durante los años más difíciles de la crisis económica y el desafío independentista en Cataluña. Este primer libro fue interpretado como un intento de cerrar su etapa al frente del Partido Popular, presentando su legado en términos de estabilidad económica y unidad territorial.
Posteriormente, en 2021, Rajoy lanzó «Política para adultos», un ensayo que abordaba la «infantilización del debate público» y el auge de los populismos. En esta obra, el exmandatario reflexionaba sobre la necesidad de recuperar la moderación como virtud política y advertía sobre el «ruido» como enemigo de la convivencia democrática. Este enfoque más filosófico y menos autobiográfico consolidó su perfil como autor político, alejándolo de la primera línea partidista.
Con «El arte de gobernar», Rajoy parece cerrar una trilogía temática que abarca desde la crónica del poder hasta la advertencia sobre su uso, culminando en una síntesis de su pensamiento político. La obra se presenta como un compendio de frases que, aunque no pretenden ser un tratado teórico, buscan transmitir una visión casi estoica de la política. Rajoy, conocido por su estilo pragmático y su flema gallega, eleva su forma de comunicar a un nivel literario, utilizando frases sencillas que encapsulan su lógica de gobernar en tiempos inciertos.
### Reflexiones sobre el liderazgo y la moderación
En «El arte de gobernar», Rajoy se define como un «defensor de la moderación», un concepto que ha sido central en su carrera política. En uno de los pasajes adelantados por la editorial, escribe: «No hay nada más ideológico que la sensatez», lo que refleja su creencia en la importancia de la racionalidad en la política. Además, recuerda que «la experiencia no siempre da la razón, pero casi siempre ayuda a entender los errores», una afirmación que sugiere que la sabiduría política proviene tanto de los aciertos como de los fracasos.
La obra también aborda la importancia de las instituciones democráticas, un tema que ha sido recurrente en su discurso. Rajoy ha sido un firme defensor de la democracia y la estabilidad institucional, y en su nuevo libro, busca transmitir la relevancia de estas estructuras en el contexto actual, donde los desafíos políticos son cada vez más complejos. Su intención, según fuentes cercanas al proyecto, es ofrecer un texto «de madurez», que se aleje del ruido político y se enfoque en el valor de las instituciones.
La mezcla de curiosidad y sorpresa que ha generado el anuncio de su libro es comprensible, incluso entre sus antiguos rivales políticos. Rajoy ha sido objeto de numerosas parodias y críticas a lo largo de su carrera, pero su capacidad para transformar sus experiencias en lecciones sobre el poder y la gestión es un aspecto que muchos observadores consideran digno de atención. Su estilo, a menudo confuso y espontáneo, se ha convertido en una marca registrada, y ahora busca canalizar esa singularidad en un formato literario que invite a la reflexión.
En resumen, «El arte de gobernar» se presenta como una obra que no solo busca recordar momentos de la carrera de Rajoy, sino que también pretende ofrecer una guía sobre la gestión del poder en un mundo político cada vez más polarizado. A través de sus frases y reflexiones, el ex presidente del Gobierno invita a los lectores a considerar la política desde una perspectiva más amplia, donde la moderación y la sensatez son fundamentales para el éxito en el liderazgo. Con esta nueva publicación, Rajoy continúa su camino como autor y pensador político, aportando su visión a un debate que sigue siendo relevante en la actualidad.