La reciente muerte de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, ha dejado una profunda huella en la política de la región. A los 66 años, Fernández Vara falleció tras una dura batalla contra el cáncer de estómago, enfermedad que le fue diagnosticada en 2023. Su legado, que abarca más de dos décadas de servicio público, es recordado con respeto y admiración por sus compañeros de partido y adversarios políticos.
Nacido en Olivenza, Badajoz, el 6 de octubre de 1958, Fernández Vara se formó como médico, obteniendo su licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Córdoba en 1983. Su carrera profesional comenzó en el ámbito forense, donde se destacó como director de la Clínica Médico-Forense de Badajoz y como profesor en varias universidades. Sin embargo, su vocación por la política lo llevó a dar un giro a su carrera en 1995, cuando fue nombrado director general de Salud Pública y Consumo.
A partir de ahí, su trayectoria política se consolidó rápidamente. Fernández Vara ocupó varios cargos en el Gobierno de Extremadura, incluyendo consejero de Bienestar Social y consejero de Sanidad y Consumo. En 2007, el PSOE logró la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, y Fernández Vara fue elegido presidente de la Junta de Extremadura, un cargo que mantuvo hasta 2011. Su primera etapa como presidente se vio marcada por la crisis económica que afectó a España, pero su gestión fue valorada positivamente por su enfoque en la sanidad y el bienestar social.
En 2015, tras un periodo en la oposición, Fernández Vara volvió a ser elegido presidente de la Junta, esta vez con el apoyo de Podemos. Su capacidad para forjar alianzas y su compromiso con el diálogo fueron claves para su éxito en esta segunda etapa. En 2019, el PSOE volvió a obtener la mayoría absoluta, lo que le permitió revalidar su cargo sin necesidad de apoyos externos. Durante su mandato, se centró en mejorar la calidad de vida de los extremeños, impulsando políticas en educación, sanidad y desarrollo económico.
La muerte de Fernández Vara ha conmovido a la sociedad extremeña. La Junta de Extremadura ha declarado tres días de luto oficial, y las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos. Miguel Ángel Gallardo, actual secretario del PSOE en la región, ha destacado su legado como un referente en la historia reciente de Extremadura. La presidenta de la Junta, María Guardiola, también ha expresado su pesar, reconociendo la importancia de Fernández Vara en la política regional, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha definido como un ejemplo de compromiso y servicio público.
La trayectoria de Guillermo Fernández Vara no solo se limita a su papel como presidente de la Junta. Su influencia se extendió a nivel nacional, donde fue un miembro destacado del PSOE y participó en diversas iniciativas políticas. Su enfoque en la sanidad pública y su experiencia como médico le otorgaron una perspectiva única en la gestión de la salud en la comunidad. Además, su capacidad para conectar con la ciudadanía y su estilo cercano lo convirtieron en una figura querida y respetada.
A lo largo de su carrera, Fernández Vara enfrentó desafíos significativos, incluyendo la irrupción de nuevos partidos políticos como Vox, que cambiaron el panorama político en Extremadura. A pesar de estos retos, su legado perdurará en la memoria colectiva de la región. Su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los extremeños y su dedicación al servicio público son aspectos que serán recordados por generaciones.
La muerte de Guillermo Fernández Vara marca el fin de una era en la política extremeña. Su legado, sin embargo, continúa vivo en las políticas que implementó y en las vidas que tocó. La comunidad extremeña, en su conjunto, se une en el duelo por la pérdida de un líder que dedicó su vida a servir a su tierra y a su gente. Su historia es un recordatorio de la importancia del compromiso político y del impacto que un solo individuo puede tener en su comunidad. En estos momentos de tristeza, la región se aferra a su legado y a los valores que promovió a lo largo de su vida.