Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Reporte 247
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Reporte247
    Home»Viajes»Descubre el Enoturismo en Asturias: Un Viaje a la Tierra del Vino de Cangas
    Viajes

    Descubre el Enoturismo en Asturias: Un Viaje a la Tierra del Vino de Cangas

    adminBy admin30 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vendimia es un momento mágico en el que los viñedos de Asturias cobran vida, y el Suroccidente de Asturias se convierte en un destino ideal para los amantes del vino. Con la llegada del otoño, los paisajes se tiñen de colores cálidos y la actividad en los viñedos se intensifica. Este es el momento perfecto para explorar la rica tradición vitivinícola de la región, especialmente en Cangas del Narcea, el corazón de la Denominación de Origen (DO) Cangas.

    ### La Ruta del Vino de Cangas

    Cangas del Narcea no solo es conocido por su belleza natural, sino también por su producción de vino de alta calidad. La DO Cangas incluye no solo este concejo, sino también otros municipios como Allande, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Pesoz y Tineo. Sin embargo, es en Cangas e Ibias donde se encuentran la mayoría de las bodegas que producen vinos con esta denominación de origen.

    Las bodegas de la DO Cangas, como Monasterio de Corias, Martínez Parrondo, Las Danzas, Vitheras y Verdea, ofrecen una variedad de actividades enoturísticas. Estas experiencias permiten a los visitantes conocer de primera mano el proceso de elaboración del vino, desde la vendimia hasta la cata. Las visitas guiadas a viñedos y bodegas son una forma excelente de sumergirse en la cultura vitivinícola de la región. Además, muchas de estas bodegas requieren reserva previa, lo que garantiza una experiencia más personalizada y enriquecedora.

    El Vino de Cangas es conocido por su producción limitada y su enfoque en variedades autóctonas de uva, lo que lo convierte en un producto único. Las bodegas no solo se centran en la calidad del vino, sino también en la preservación de las tradiciones vitivinícolas de la zona. Durante las visitas, los turistas pueden aprender sobre las técnicas de viticultura heroica, que se caracterizan por el cultivo de la vid en terrenos difíciles y montañosos, lo que añade un valor especial a cada botella.

    ### Museos y Rutas del Vino

    Para aquellos que deseen profundizar en la historia del vino en Asturias, el Museo del Vino de Cangas y la Bodega Tradicional Santiago son paradas obligatorias. Estos lugares ofrecen una visión completa de la producción vinícola en la región, con exposiciones que incluyen herramientas y técnicas utilizadas a lo largo de los siglos. Uno de los elementos más destacados es el lagar con prensa de viga, que data de hace cinco siglos, un testimonio del legado vitivinícola de la zona.

    Además de las exposiciones, los visitantes pueden disfrutar de una cata de vinos de la DO Cangas en un cacho, un recipiente de madera tradicional que se utiliza en la región para degustar los caldos. Esta experiencia no solo es educativa, sino también una forma de disfrutar de la rica gastronomía asturiana, que se complementa perfectamente con los vinos locales.

    El Paseo del Vino es otra atracción que no se puede perder. Esta senda peatonal conecta el barrio bodeguero de Santiso con las zonas vinícolas de Las Barzaneillas y Ambasuguas. Con una longitud de 1,3 kilómetros, el recorrido permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza mientras aprenden sobre la historia vitivinícola de la región. Este paseo es ideal para aquellos que buscan una experiencia más activa y al aire libre, combinando el amor por el vino con la belleza del paisaje asturiano.

    ### Actividades Enoturísticas y Contacto

    Las bodegas de la DO Cangas y otras que no pertenecen a esta denominación, como Vidas, Descendientes J. Marcos y Cuedo, también ofrecen actividades enoturísticas. Estas experiencias suelen incluir visitas guiadas, catas de vino y talleres sobre la elaboración del vino. Es recomendable contactar con las bodegas para confirmar disponibilidad y horarios, ya que muchas de ellas requieren reserva previa.

    Algunas de las bodegas que ofrecen actividades enoturísticas son:
    – **Monasterio de Corias**: Tfno: 646 01 50 62
    – **Martínez Parrondo**: Tfno: 637 510 693
    – **La Verdea**: Tfno: 678 06 78 57
    – **Las Danzas**: Tfno: 663 08 35 48
    – **Vitheras**: Tfno: 676 921 948
    – **Señorío de Ibias**: Tfno: 638 09 31 12
    – **Siluvio**: Tfno: 985 26 29 42
    – **Viña Áurea**: Tfno: 649 42 11 10
    – **Bodega Vidas**: Tfno: 626 75 42 25
    – **Descendientes J. Marcos**: Tfno: 985 81 15 39
    – **Viña Cuedo**: Tfno: 663 427 479

    El enoturismo en Asturias no solo es una oportunidad para degustar vinos excepcionales, sino también para sumergirse en la cultura y tradiciones de una región que ha sabido mantener su esencia a lo largo del tiempo. Así que, si buscas una experiencia única que combine naturaleza, historia y gastronomía, no dudes en visitar el Suroccidente de Asturias durante la temporada de vendimia.

    Asturias cangas enoturismo turismo vino
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes

    Celebración de la Vendimia en Cangas del Narcea: Un Evento Imperdible

    29 de septiembre de 2025
    Viajes

    Explorando la Belleza Otoñal de Asturias: Pueblos Mágicos y Gastronómicos

    28 de septiembre de 2025
    Espectáculos

    La Princesa de Viana y su Visita al Castillo de Olite: Un Viaje a la Historia Navarra

    27 de septiembre de 2025
    Viajes

    El Argayu Fest: Un Festival Musical que Celebra la Cultura Asturiana

    27 de septiembre de 2025
    Viajes

    Gijón se Prepara para la Noche Blanca: Un Evento Cultural Inigualable

    26 de septiembre de 2025
    Viajes

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web

    24 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Reporte 247

    Facebook X (Twitter)
    Categorías
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes
    • Vida

    Compañia

    • Información
    • Publicidad
    • Contacto
    Noticias Recientes
    • Un Llamado a la Empatía: La Conmemoración de Open Arms en Barcelona
    • La Papaya: Un Superalimento para la Salud Hepática
    • Nicole Kidman y Keith Urban: Un Viaje de Amor y Desamor Tras 19 Años de Matrimonio
    • Banco Sabadell Rechaza la Última Oferta de BBVA: Un Análisis de la OPA
    • Descubre el Enoturismo en Asturias: Un Viaje a la Tierra del Vino de Cangas
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.